Estudiar en el extranjero es muy positivo para dominar idiomas, ampliar tu horizonte cultural e incluso en algunos casos recibir una formación académica más competitiva. Pero si regresas a España y te planteas realizar una oposición debes saber que lo más probable es que tengas que homologar o convalidar el título que hayas obtenido en el extranjero con su título equivalente español, puntualiza la Academia TEBA.
La única excepción a esta regla son los estudios incluídos en el plan Bolonia, que comprende a los países del Espacio Económico Europeo más Suiza.
En la web del ministerio de Educación encontrarás un índice con toda la información y los procedimientos necesarios para convalidar estudios y títulos extranjeros tanto universitarios como no universitarios en España.
Mi recomendación es que antes de lanzarte a estudiar en el extranjero compruebes detenidamente si tus estudios van a poder ser reconocidos oficialmente. La vida da muchas vueltas y podrías llevarte una desagradable sorpresa.
Si eres de origen extranjero y te planteas acceder a un empleo público aquí en España, recuerda que además es un requisito indispensable poseer la nacionalidad española. Debes solicitarla y cumplir los requisitos para que te la concedan.
Sólo en muy pocas oposiciones, como por ejemplo las de bombero, se permite opositar a personas con otras nacionalidades y en todo caso estas tienen que ser de países miembros de la Unión Europea o con los que se haya firmado un tratado de libre circulación.
¡Suerte!